EMDR para Recuperación de Adicciones

Libérate de la adicción sanando el trauma subyacente y las experiencias dolorosas que alimentan los comportamientos adictivos. Construye una recuperación duradera a través del cuidado informado sobre trauma.

Comienza Tu Viaje de Recuperación
75%

de personas con adicción han experimentado trauma significativo*

La Conexión Trauma-Adicción

La adicción a menudo se desarrolla como una forma de lidiar con trauma no resuelto, dolor emocional o experiencias abrumadoras. EMDR aborda estas causas raíz para una recuperación más efectiva y duradera.

Cómo el Trauma Lleva a la Adicción

  • Automedicación para el dolor emocional
  • Escape de memorias traumáticas
  • Adormecer sentimientos abrumadores
  • Afrontar creencias negativas sobre sí mismo
  • Manejar hipervigilancia y ansiedad

Fuentes Comunes de Trauma

  • Abuso o negligencia infantil
  • Violencia doméstica
  • Trauma de combate o militar
  • Trauma médico o enfermedad crónica
  • Experiencias de pérdida y duelo

Tipos de Adicción que Abordamos

Trastornos por Uso de Sustancias

  • Dependencia del alcohol
  • Mal uso de medicamentos recetados
  • Adicción a drogas ilegales
  • Uso de múltiples sustancias

Adicciones Conductuales

  • Adicción al juego
  • Compulsiones de compras
  • Trastornos alimentarios
  • Adicción a tecnología/internet

Cómo EMDR Apoya la Recuperación de Adicciones

  • Adicción al trabajo
  • Compulsión al ejercicio
  • Adicción a relaciones/amor
  • Adicción sexual

Nota Importante

EMDR para adicción funciona mejor como parte de un tratamiento integral. Recomendamos coordinación con especialistas en adicciones, proveedores médicos y grupos de apoyo para resultados óptimos de recuperación.

Adicciones de Proceso

EMDR no solo aborda los síntomas de adicción - sana las heridas subyacentes que hacen que las sustancias o comportamientos se sientan necesarios para sobrevivir.

1

Estabilización y Seguridad

Asegurar que estés estable en recuperación antes de procesar el trauma. Construir habilidades de afrontamiento saludables y estrategias de prevención de recaídas.

Áreas de Enfoque: Identificación de desencadenantes, técnicas de anclaje, fortalecimiento del sistema de apoyo
2

Procesamiento del Trauma

Procesar las experiencias traumáticas y memorias dolorosas que contribuyen a patrones adictivos y creencias negativas sobre uno mismo.

Áreas de Enfoque: Trauma infantil, heridas relacionales, procesamiento de vergüenza y culpa
3

Reprocesamiento de Desencadenantes

Abordar situaciones específicas, emociones o memorias que típicamente desencadenan antojos o comportamientos adictivos.

Áreas de Enfoque: Desencadenantes de antojos, señales ambientales, regulación emocional
4

Preparación para el Futuro

Construir confianza en tu capacidad para manejar desafíos sin sustancias o comportamientos adictivos.

Áreas de Enfoque: Prevención de recaídas, estrategias de afrontamiento saludables, construcción de autoeficacia

Tu Camino Hacia una Recuperación Duradera

A medida que el trauma sana y se desarrollan habilidades de afrontamiento saludables, muchos clientes experimentan mejoras significativas en su viaje de recuperación y bienestar general.

🧘

Regulación Emocional

Desarrolla formas más saludables de procesar y afrontar emociones difíciles

🛡️

Desencadenantes Reducidos

Disminuye la intensidad y frecuencia de desencadenantes de adicción y antojos

💪

Mayor Autoestima

Transforma la vergüenza y autocrítica en autocompasión y confianza

🌱

Recuperación Sostenible

Construye una base para recuperación a largo plazo basada en sanación, no solo fuerza de voluntad

Sherly Millan, EMDR Therapist

El Enfoque de Adicción Informado sobre Trauma de Sherly

Sherly entiende que la adicción es a menudo un síntoma de heridas más profundas. Su enfoque compasivo y sin juicio se centra en la sanación en lugar de la vergüenza:

Sin Vergüenza ni Juicio: Crear un espacio seguro donde puedas explorar la adicción sin temor a críticas o juicio moral.
Perspectiva Primero el Trauma: Entender la adicción como una respuesta adaptativa al trauma en lugar de un defecto de carácter o debilidad.
Cuidado Coordinado: Trabajar colaborativamente con tu equipo de tratamiento existente, padrinos y sistemas de apoyo.
Sensibilidad Cultural: Reconocer cómo los factores culturales, sistemas familiares y contexto social influyen en la adicción y recuperación.

¿Lista/o para Sanar las Raíces de la Adicción?

La recuperación es posible cuando abordas tanto la adicción como el trauma subyacente que la alimenta. Da el siguiente paso hacia una sanación duradera.

1

Evaluación y Planificación

Evaluar tu preparación para el trabajo de trauma y crear un plan de tratamiento coordinado

2

Trabajo de Estabilización

Construir habilidades sólidas de afrontamiento y estrategias de prevención de recaídas antes del procesamiento del trauma

3

Sanación del Trauma

Procesar heridas subyacentes mientras mantienes tu recuperación y construyes resiliencia